Personajes


Susi

es una enfermera de vocación. Lleva 30 años gritando en la sala de guardia de un hospital. Experimentada y con discreción, ofrece ilegalmente tratamientos alternativos. Esta profesional del chisme nos abre la puerta al mundillo de su ficticia sanidad.

Elvira

es una cuarentona mujer del campo. Hija única y sobreprotegida por un matrimonio de sojeros. Una vez por mes se dirige a la ciudad para asistir al baile de “solos y solas”. Su búsqueda desesperada del amor, no le permite discriminar a nadie, todos pueden ser sus medias naranjas.

Cirley

es una inusual ex docente. Jubilada y con 85 años. Aunque apenas puede moverse, no ha perdido su rebeldía y picardía. Ni tampoco su virginidad. Invitada a un acto escolar, deja atónitos a los presentes. Cuenta su vida, llena de sacrificios y aventuras.

Yoly

es una niñera paraguaya. Rezongona y con falta de expresión. Tiene a cargo a un malcriado, hijo de una familia adinerada. Está en problemas. Se le ha perdido el niño en el río y no puede encontrarlo. Igualmente no pierde el tiempo, aprovecha para hablar indiscreciones de los amos y contarnos las simplezas felices de su cotidiana vida.

Mariquita

es una moderna mujer adinerada, mamá de una niña de 15 años. A dieta estricta, se encarga de organizar la fiesta de cumpleaños de su hija. La fiesta que ella hubiera querido. La fiesta del año. Pero la fiesta que su hija no quiere. Estresada por los delirios adolescentes de su primogénita, asiste llena de conflictos al psicólogo.

La Novia 

pobre mujer, abandonada el día de su boda. La han dejado plantada en el altar. Vestida de novia, deambula por la ciudad recitando una graciosa poesía. Manifestando su dolor, su infelicidad.

Rosario

es una policía rosarina. Orgullosa de su ciudad y de su lenguaje autóctono. Acompañada de su perro de peluche, detecta irregularidades entre los invitados a un evento social. Realiza un bizarro allanamiento.

Nereida Sánchez de Abdala

lleva 40 años trabajando como maestra jardinera. Convoca a una reunión de padres para informar del trasfondo psicológico de los dibujos animados. Una clase magistral de las animaciones de nuestros tiempos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario